Normas APA e Icontec

Normas APA e Icontec



Las normas APA (American Psychological Association) y las normas ICONTEC (Instituto Colombiano de Normas Técnicas y Certificación) son dos sistemas de normativas utilizados para la presentación de trabajos académicos y científicos, aunque tienen aplicaciones y contextos diferentes.

Normas APA:
1. Ámbito de aplicación: Las normas APA son ampliamente utilizadas en el ámbito de las ciencias sociales, especialmente en psicología, educación, sociología y ciencias de la salud.
2. Formato de citas y referencias: Las citas en el texto se realizan utilizando el apellido del autor y el año de publicación (ejemplo: Apellido, año). En la lista de referencias al final del documento, se detallan todos los documentos citados, siguiendo un formato específico.
3. Estructura del documento: Se establecen normas para la estructura del trabajo, incluyendo el título, resumen, introducción, método, resultados, discusión, conclusiones y referencias.
4. Página y formato: Las normas APA establecen pautas específicas para el formato de la página, márgenes, tipo de letra, espaciado, entre otros.

Normas ICONTEC:
1. Ámbito de aplicación: Las normas ICONTEC son ampliamente utilizadas en América Latina, especialmente en Colombia. Se aplican en diversos campos, incluyendo ciencias, tecnología, ingeniería, humanidades y ciencias sociales.
2. Formato de citas y referencias: Utilizan un sistema numérico para las citas en el texto, y la lista de referencias al final del documento se organiza en orden numérico.
3. Estructura del documento: Establecen una estructura general que incluye elementos como portada, resumen, introducción, desarrollo, conclusiones, bibliografía y anexos.
4. Página y formato: Establecen normas para el formato de la página, márgenes, tipo de letra, espaciado, entre otros, similar a las normas APA, pero con algunas diferencias específicas.

Es importante tener en cuenta que la elección entre normas APA e ICONTEC depende del contexto académico o editorial y las preferencias de la institución o revista a la que se presenta el trabajo. Es recomendable seguir las pautas específicas proporcionadas por la institución o editorial en la que estás presentando tu trabajo.






Comentarios